miércoles, 10 de noviembre de 2010

mapa conceptual.resiliencia

2 comentarios:

  1. Hola Monica.

    Revisando tu trabajo veo a mi parecer dos cosas por mejorar en tu trabajo, como primera parte el concepto o definición de resiliencia lo cortaste; donde tu defines la resiliencia como “la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser trasformado positivamente por ellas” dejando por fuera gran parte de la definición. La definición de resiliencia se puede dar en estos cuatro conceptos básicos ENFRENTAR, SOBREPONER, FORTALECER Y TRANSFORMAR.
    Como segunda parte debes mejorar el mapa, ya que estas manejando dos conceptos por cuadro, dificultando así el flujo o secuencia de la información, para un mejor entendimiento

    ResponderEliminar
  2. Cordial Saludo Mónica:
    Los mapas conceptuales deben ser simples, pero relativos y al mismo tiempo llamativos, tambien deben mostrar claramente las relaciones entre conceptos. Tienes un mapa con los conceptos muy agrupados, al igual que Diego opino que no hay que manejar tantos conceptos en un cuadro. Sobre el tema, lo que quieres dar a conocer con el mapa esta especificado, está el tema central y los subtemas. Anexo el pensamiento de Luthar frente a la resiliencia: dice que "La Resiliencia es un proceso dinámico que tiene por resultado la adaptación positiva en contextos de gran adversidad"

    ResponderEliminar